La algarroba - Carob

Es Garrover de Mallorca, primera empresa comercializadora de exclusivos productos elaborados con nuestra algarroba ecológica, nació con la intención de dar un valor añadido a un producto de alta calidad, local y ecológico; la algarroba. Por una parte, pretendemos dar valor a un producto de alta calidad (tanto nutricional como organoléptica), de producción ecológica y totalmente respetuosa con el medio natural (Km. 0) y por otra, fomentar la producción de un fruto típicamente mediterráneo (dándole el valor que se merece), que siempre ha estado asociado al paisaje agrícola mallorquín, pero que ha ido decayendo y perdiendo valor con el paso de los años.

Si algo nos caracteriza, es nuestra pasión por la algarroba, y por el paisaje mallorquín; empezando por nuestros payeses, que son el motor de nuestro paisaje agrícola, y terminando con nuestros clientes, a los cuales podamos ofrecer un producto local de alta calidad, y respetuoso con el medio. Por lo tanto, nos sentimos comprometidos con el cuidado de nuestros campos, paisajes, entorno, y tradición.

Para ello, hemos dado inicio a un proyecto piloto de innovación e investigación de la algarroba mallorquina, subvencionado por FOGAIBA (Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca), el cuál persigue diferentes objetivos;

  1. Conocer de primera mano a nuestros socios payeses, a través de visitas personalizadas para dar a conocer nuestra filosofía de empresa, hacerles partícipes de nuestro proyecto, y asesorarles de primera mano sobre los últimos avances en el sector.
  2. Caracterizar las diferentes variedades mallorquinas de algarrobas presentes en las fincas agrícolas que nos suministran algarroba.
  3. Explorar cuales son las variedades más productivas, y con unas mejores propiedades nutricionales y organolépticas para cada uno de nuestros productos eco.
  4. Establecer fincas experimentales para investigar sobre sistemas de cultivo y variedades más productivas y eficientes.

En Mallorca están descritas más de 30 variedades de algarrobos, muchas de ellas exclusivas de nuestra isla, que forman parte de nuestro patrimonio cultural. A pesar de la importancia agronómica del algarrobo en la isla (que no económica hasta el momento), existe un vacío en el conocimiento de dichas variedades, y en sus propiedades. Hace unos 15 años se hizo una prospección sobre las variedades de Algarrobo presentes en las Islas Baleares (Tous et al. 2001), y se describieron las características morfológicas de los frutos de las diferentes variedades. Sorprendió que las diferentes variedades están muy bien estructuradas geográficamente en las islas. De este modo encontramos la variedad Bugadera en es Pla de Mallorca, la variedad Vera i de la Mel en el suroeste de la isla y la variedad Duraió en la Sierra. Desde entonces nadie más ha vuelto a investigar sobre este cultivo, que nosotros creemos que tiene un alto potencial paisajístico, económico y nutricional, y en especial de cara al futuro (con el efecto del calentamiento global), debido a su alta resistencia a la sequía, y su poca exigencia agronómica.

Este proyecto piloto explorará por primera vez en la isla cuales son las variedades con un mayor valor nutritivo, y con más propiedades antioxidantes, para así de cara al futuro fomentar el cultivo de estas variedades locales. Además, pretendemos recopilar las características distintivas de las diferentes variedades presentes en Mallorca, mediante un registro fotográfico y una descripción gráfica, que permita de cara al futuro mantener esta cultura popular de forma escrita, ya que hoy en día se está perdiendo. De hecho, cada vez menos payeses son capaces de reconocer las variedades presentes en sus fincas, lo que podría llevar a perder un conocimiento popular muy importante para nuestra isla.

 Por último, Es Garrover de Mallorca ha desarrollado dos campos experimentales; (1) uno con diferentes variedades de algarrobos: con el fin de investigar la productividad y las propiedades nutritivas y organolépticas de cada una de ellas, y (2) otro para mejorar la polinización del cultivo: mediante el uso de nuevas variedades hermafroditas (conocidas como polinizadores) desarrollados por centros de investigación agrarios, juntamente con la variedad mallorquina Duraió (hembras). En un estudio que se hizo a nivel estatal, esta variedad mallorquina sobresalió entre las más productivas y de mejor calidad.

 Nuestro propósito es transmitir al consumidor la esencia de nuestros productos, el esfuerzo, desde el agricultor, la recogida manual del fruto y su autenticidad. Porqué estamos convencidos qué queremos invertir en innovación y desarrollo, para aumentar el rendimiento y la calidad de nuestros productos, así conseguiremos darle a la algarroba el valor que se merece. Desde Es Garrover de Mallorca, os iremos contando todos los detalles que vayan surgiendo de este estudio pionero sobre la algarroba mallorquina.

GRUPO PROYECTO PILOTO

Productos Martín, Laboratorio Quimiotest ( Mario Grau ), Jaume Seguí ( Biólogo ), Biel Morell   ( Pagès ), Oliver Brenneisen ( productos y fotografía ) y Juana Verger, gerente Es Garrover de Mallorca ( coordinadora del proyecto ).

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?